Asistimos de forma pública e impúdica a la demolición o destrucción total de la denominada “Atención primaria”
en la Comunidad de Madrid, y cuando decimos controlada es solo para expresar
qué se trata de un acto perpetrado con alevosía y premeditación.
Con unos culpables políticos concretos con nombres y
apellidos, que la planean y otros colaboradores necesarios, que la ejecutan. *(para ello ver las prioridades de los políticos al final del artículo)
Lo que quede tras el "paso de la lava de estevolcán " no lo
sabemos o si se podrá o no construir algo encima o a los lados de lo destruido, pero
algo se habrá de hacer porque no dudamos que la Medicina de familia: el médico de cabecera, seguirá siendo
siempre necesario pues se trata de uno de los grandes logros universales de la civilización, y del
que no podemos prescindir, ni siquiera por pura viabilidad económica pues los
hospitales no pueden asumir esa valiosa e imprescindible función.
Por otro lado, no cabe duda que el actual sistema de salud no es el mejor de los sistemas, recordemos
que arranca de la famosa Ley de sanidad de 1986 que politizó como nunca a la profesión medica y la despojó de su principal
herramienta de trabajo que era la
autoridad, la confianza y elrespeto,y diluyó -solo teóricamente- la responsabilidad
del médico de familia que pasaba a ser un miembro más del equipo con la misma entidad y teórica responsabilidad que los otros
trabajadores, la realidad sin embargo es que aunque todos tengamos idéntica dignidad
pero es obvio que siempre será con diferente grados de responsabilidad.
Es posible que de "aquellos lodos vienen estos barros": Centros
de salud basados en la explotación de los médicos de familia para sostener todo
un sistema parasitario burocrático y disfuncional.
Y con otros trabajadores, la mayoría de
ellos de extraordinaria valía y cualificación pero infrautilizados o despojados de sus funciones a simples tomadores de tensiones, glucemias, pesos, etc., o cumplimentadores de estériles formularios protocolarios.
De ahí viene el exilio lógico de decenas de miles
de médicos españoles, posiblemente los mejor preparadosdel mundotanto por su componente academico como el humanitario tan propio de nuestra identidad hispana.
Son muchas la
criticas que se pueden hacer al actual sistema
de salud y sobre todo de la denominadaAtención primaria y más en concreto del
funcionamiento de los Centros de salud, pero la solución no puede ser nunca su demolición total y menos si viene de viejos enemigos ya
conocidos y declarados de la sanidad pública y más en concreto de la atención primaria y ebrios de hospitalitis.
La pregunta del millón: ¿Se puede hacer algo para evitarlo?: teniendo en cuenta que estamos en una sociedad narcotizada carente de pulso y respiración, no es fácil, creemos que solo a través de la vía judicial mediante acciones colectivas sería posible como la iniciada por AP -se mueve, tal vez sea este el único y el último cartucho.
*Basten algunos ejemplos basados en la realidad aunque no exactos y figurados para visualizar
las prioridades de los políticos, y más en concreto de la Consejería de economía
y hacienda de Madrid,y “el que quiera ver que
vea”:
-Presupuesto necesario para salvar in extremis
la Atención primaria en Madrid y la urgente necesidad de médicos: 45 millones: No concedido, porque no hay presupuesto
-presupuesto para renovación total de la flota de
autobuses por eléctricos (ya de por si los actuales son de los vehículos más modernos de Europa):
1.500 millones:Si que hay presupuesto, concedido
-presupuesto renovación de patinetes y bicicletas eléctricos:50 millones:Si que hay presupuesto, concedido
Devolución o no ingreso de los impuestos a actividades de juegos de azar, tragaperras y otras actividades ludopaticas: 400 millones de euros concedidos para apoyar al sector
-presupuesto reasfaltado general de vías urbanas y
carreteras800 millones: Si que hay
presupuesto, concedido(cuando su arreglo
por los servicios de mantenimiento de baches y desperfectos serían unos 5 millones)
-presupuesto para aparcamientos de cercanías y demás
infraestructuras:900 millones: Si q hay presupuesto, concedido
-presupuesto de subvenciones para cambiar las ventanas de las
viviendas 160 millones: Si q hay presupuesto, concedido
-presupuesto de subvenciones para renovar
las calderas de las viviendas 170 millones: Si q hay presupuesto,
concedido
Y así habría miles de ejemplos que indican que lo
menos prioritario para los políticos de Madrid es la Atención primaria y más en
concreto para la actual Consejería de Economía y hacienda, cuyo titular lo fue
antes de Sanidad luego de su destitución por la campaña de las denominadas mareas
blancas que impidieron la privatización de la sanidad y específicamente de
los centros de salud.
Como diría aquel: “el que quiera ver que
vea y el que quiera deducir que deduzca” .
No cabe duda que la humanidad entera -tal vez como nunca- está atravesando tiempos trascendentales
de zozobra e incertidumbre, quizás equiparables a las grandes catástrofes que
asolan a la humanidad cada cierto tiempo, como seísmos naturales: terremotos,
tsunamis, etc. , o sociales: guerras,
persecuciones, etc.; "seismos" de los que no parece escaparse ninguna generación.
Sin duda ahora
estamos de lleno en una de ellas, el miedo parece destacar sobre un vasto manto de
oscuridad y ello deriva entre otras cosas, en una crisis de esperanza.
Para afrontar esta situación
podemos recurrir como los psicólogos a técnicas psicoterapéuticas de evasión, asertividad,
relajacion, etc., pero no dejan de ser, desde el punto de vista médico,tratamientos sintomáticosque pueden calmar provisionalmente pero no atajan el
problema de raíz.
Y es que pensamos que -social y personalmente- el único
tratamiento etiológico para tratar el miedo, la desesperanza y todos los demás
síntomas asociados que conlleva esta gran crisis social, es llegar a Dios; Pues solo a través de Él se puede
aliviar, curar y prevenir.
Estas palabras de Santa Teresa, expresadas en el lenguaje
eterno y universal de la poesía, nosfacilitan
llegar a ese único tratamiento eficaz contra el miedo y la desesperanza.
Nada te turbe,
Nada te espante,
Todo se pasa,
Dios no se muda,
La paciencia
Todo lo alcanza;
Quien a Dios tiene
Nada le falta:
Sólo Dios basta.
Eleva el pensamiento,
al cielo sube,
por nada te acongojes,
Nada te turbe.
A Jesucristo sigue
con pecho grande,
y, venga lo que venga,
Nada te espante.
¿Ves la gloria del mundo?
Es gloria vana;
nada tiene de estable,
Todo se pasa.
Aspira a lo celeste,
que siempre dura;
fiel y rico en promesas,
Dios no se muda.
Ámala cual merece
Bondad inmensa;
pero no hay amor fino
Sin la paciencia.
Confianza y fe viva
mantenga el alma,
que quien cree y espera
Todo lo alcanza.
Del infierno acosado
aunque se viere,
burlará sus furores
Quien a Dios tiene.
Vénganle desamparos,
cruces, desgracias;
siendo Dios su tesoro,
Nada le falta.
Id, pues, bienes del mundo;
id, dichas vanas,
aunque todo lo pierda,
Sólo Dios basta.
* He aquí un bellísimo poema de la pluma
de la gran mística española Santa Teresa de Ávila, una de las mejores
maestras de la vida espiritual de la Iglesia.
Es considerada la primera
gran escritora en lengua castellana, y sus escritos son un modelo seguro
en los caminos de la plegaria y de la perfección.