sábado, 12 de febrero de 2011

Decir la verdad al paciente



Es esta, una pregunta que a menudo nos hacemos ante situaciones clinicas graves, como en pacientes con enfermedades neoplasicas e irreversibles.

 Y como siempre, hay varias corrientes de opinión:  unos  creen que es mejor "decir la verdad, toda la verdad y nada mas que la verdad" al paciente, e incluso  agravarla para que estén preparados para lo peor.  
Y otros, que es mejor ocultar, disfrazar o atenuar la verdad,  para evitar sufrimiento, etc. Aunque todos, parece que coincidimos en que si, se debe informar exhaustivamente a la familia mas directa.
En ese dilema nos encontramos amenudo,  y  singularmente mas,  los oncólogos.
Ante estas situaciones, siempre es bueno "echar mano" de los grandes maestros,  en este caso de nuestro "humanista de cabecera" Dr. Gregorio Marañón,  de él son estas duras palabras:

Debemos declarar heroicamente que el medico no solo puede, sino que a veces, debe mentir. Y no solo por caridad, sino con el más riguroso criterio científico. 
Mucho tiempo antes del auge de la Medicina psicosomática sabíamos todos que una piadosa e inteligente inexactitud deliberadamente imbuida en la mente de un enfermo puede beneficiarle mas que todas las drogas de la farmacopea.
“Ahora repito lo que he dicho otras veces: que estos médicos que atropellan la infinita sensibilidad de un enfermo y de sus familiares con tal de no equivocarse, con tal de que no padezca su reputación, son lo peor de la profesión nuestra; mas nocivos que los médicos distraídos y que los ignorantes

Si yo digo “voy a sugestionar a este enfermo", probablemente representaré ante su dolor, una comedia un tanto burda; para mi temperamento, casi repugnante; y útil tan solo si el enfermo posee una categoría espiritual muy poco diferente de la de los salvajes. 
 Pero si yo tengo fe profunda en mis armas terapéuticas y las aplico, lleno de entusiasmo, a mis pacientes, esta fe y este entusiasmo multiplicaran hasta límites inverosímiles la eficacia bruta de mi jarabe y de mi inyección. Porque esta sugestión que la convicción científica produce en el espíritu del hombre inteligente es, precisamente, el índice más exacto de su poder.



Como el Cid ganaba batallas después de muerto, la ciencia las gana por su solo prestigio, aun cuando debajo de la armadura científica esté el vacío o quizá el error"
"El medico escéptico, por lo tanto esta casi inerme en la lucha contra la enfermedad."   
                       Gregorio Marañón


Personalmente creo, que a priori, es mejor no informar directamente al paciente de un diagnostico  con  pronostico fatal,   pues  son multiples los casos que lo corroboran: que "la esperanza tambien es curativa" y que cerrar puertas, aun cuando parezca " objetivamente" (nunca lo es ) que no hay horizonte, es tal vez una forma de cortar y acortar vidas.

sábado, 5 de febrero de 2011

¿Porque los Médicos mas criticos con el sistema" son de mas de 50 años?


Llama la atención que los compañeros  mas activos y críticos contra el actual sistema sanitario, no son los jóvenes, como correspondería a su edad biológica -ya dijo Marañon que el deber fundamental de la juventud es la rebeldía- , sino los mas veteranos: Médicos que rondan o superan los 50 años, (.. los que ya peinamos canas) solo basta ver a los compañeros heroicos de Antiburocracia-Madrid, para constatarlo, aunque la dama parece una veinteañera.

¿Que es lo que hace que quienes deberíamos estar tranquilamente en nuestro salón con nuestros pequeños nietos y pensando en relajarnos en un balneario, "perdamos" tiempo y energía para combatir un régimen sanitario "delos-mejores-delmundo-mundial"?
 Y ¿ porque el llamado "talibanismo medico", ese que convierte en dociles y automatas peones de la "superioridad político-sanitaria" y "ahorradores compulsivos" del actual sistema de "barra-libre" sanitaria, afecta mas a los compañeros mas jovenes?

 Es dificil explicarlo, aunque tal vez la mayor precariedad laboral de los jóvenes, la inseguridad y el depender de la decisión de administrativos-gestores para poder trabajar y todo lo que ello conlleva: hipoteca, coche, colegios, etc.. en definitiva poder comer,  puede ser decisivo;
De hecho ésta ha sido, junto a la tendencia vocacional a la donacion personal, una de las principales estrategias politicas para manipular y explotar a nuestro colectivo, durante lustros.
 Aunque lo que mas pesa en esta actitud de los veteranos, tal vez sea la sabiduría que da la madurez  y la constatación y el hartazgo de un sistema sanitario vivido y sufrido en 1ª persona  durante decadas, que se sabe socialmente aberrante e intrinsecamente perverso,.. y por esa tendencia natural de los médicos a procurar hacer el dolor, fecundo y trascendente.

 Y porque no decirlo, tal vez por la constatación  de que ya se acerca el tiempo en que no es posible soportar fisicamente el actual ritmo inhumano de atender  a mas de 50 pacientes en menos de 5 minutos, haciendo de ágiles informáticos, celadores, gestores, inspectores, etc..y asumiendo responsabilidades vitales. 
No nos engañemos: sin una salud de hierro, ni fisica ni mentalmente es posible resistir la actual situación de degradación del acto médico en Atencion primaria.

Que pena, constatar que los grandes Médicos.. aquellos que conocímos y de los que aprendímos la Medicina universal, los que forjaron nuestra vocación: desde Marañón a aquel "medico de cabecera" sabio y entrañable de nuestro pueblo, no podrían trabajar, hoy en día, en España como médicos, precisamente en la edad mas fecunda de la vida, por no poder ser físicamente atletas,  ni ágiles informáticos o prestos celadores.. ni dóciles camareros de "la barra-libre" sanitaria, de  la que viven los políticos de esta democracia nuestra, inmadura y enferma.