miércoles, 1 de enero de 2014

El avance mas importante en Medicina es la silla ¿ Lo dijo Marañón?


 En esto, como en todo, puede ocurrir aquello de "dicen que alguien dijo que oyó decir que..." y es que, una mentira o una verdad a medias, repetida mil veces se transforma en verdad absoluta.

Lo cierto es que nos gustaría saber en que texto, libro o declaración pública aparece tal referencia, pues por mucho que hemos leído en las obras de Marañon nunca encontramos tal afirmación del maestro.

Pero de haberlo dicho, sin duda se referiría metafóricamente a lo que siempre nos repiten los maestros universales de la Medicina y la primera lección de patologia clinica: que -en general- lo mas importante en el acto medico y en la clinica, es la anamnesis, que es donde se realiza el acto sublime y empatico de conexión humana y donde se pueden descubrir los pequeños detalles de las grandes  causas.

Ademas hemos de reconocer que sentado, tambien se pueden y suelen hacer gran parte de  la exploraciónes complementarias y explicar los tratamientos.


Hay que denunciar -una y mil veces- que en España hoy en dia, esta anamnesis resulta física y humanamente, casi imposible de realizar en la practica, con consultas médicas en las que se dispone de menos de 5 minutos por paciente y se atienden a mas de 50, y donde de hecho no se puede mirar a los ojos del pàciente y si tan solo a la pantalla del ordenador.
Esperamos e intuimos que el nuevo año 2014 , sera clave para resolver este grave y endemico problema de la sanidad española y mas en concreto de la Atencion primaria. 

Lo que si sabemos que dijo Marañón, es que:

“Para hacer un diagnóstico se necesita una infinita paciencia en la auscultación del paciente, y hay que aguzar la vista para ver aquellos síntomas poco llamativos, las causas ocultas de grandes efectos "    
¿Que es la clinica?
El juicio clínico se compone de tres factores: intuición, empleo de los metodos cientificos auxiliares, y rigurosa moralidad. Si me preguntaran la categoría de estos tres factores, diria que el principal es el tercero, y el ultimo el segundo.   
¿ Cuales son las condiciones o aptitudes que debe poseer y cultivar el clinico? 
La vocación y el estudio, como cualidades positivas; la modestia, la ausencia de pedantería, como cualidades negativas. 
 


sábado, 28 de diciembre de 2013

Por qué es bueno exponer la lista de pacientes citados, en el exterior de las consultas


Se trata de algo sustancialmente positivo en las consultas médicas de atención primaria,  y más aún en los días en los que hay una mayor presión asistencial:

 Porque las consultas pueden ser más eficientes:
1- Pues los pacientes son conscientes del tiempo disponible "oficialmente" para ser atendidos (menos de 5 o 7 minutos) y pueden hacer un uso mas racional y solidario  de la consulta medica, priorizando los problemas y asumiendo una mayor responsabilidad.
2 - El médico puede centrarse mas en su labor asistencial y evitar salir intermitentemente de la consulta e interrumpirla, para realizar labores de conserje o celador.

 ¿Pero por qué "los gestores políticos"  no quieren que esto se  haga?...  utilizando incluso argumentos absurdos y falsos: como apelar al derecho a la intimidad, etc...
 Como si no lo fuera mas, vociferar públicamente el nombre y apellidos de un paciente; o exponer en el exterior de los colegios electorales los listados de los votantes con sus domicilios y edad.

1 - Porque es una fotografia y la prueba palpable y fehaciente del fracaso de una gestión sanitaria

2-   Porque es una fotografia y la prueba palpable y fehaciente de la actual explotación laboral del médico de a. primaria, que se ve obligado eticamente a atender a cuantos pacientes se le citen.

3- Porque es una fotografia y la prueba palpable y fehaciente de un atentado contra la Dignidad humana: porque es un tiempo indigno e inhumano, mas propio de asistencia para animales.

4-  Porque es una fotografia y la prueba palpable y fehaciente de un delito contra la salud publica: porque no es posible atender con seguridad y eficacia a un paciente disponiendo de esos escasos segundos. Y menos aun, utilizando programas informáticos disfuncionales que requieren para manejarlos mas del doble del tiempo disponible.

 5- Porque saca a la luz y expone públicamente la incongruencia de observar que mientras los médicos atienden sin descanso a  mas de 50 pacientes (la mitad de ellos solo para realizar actos administrativos perfectamente asumiles y compartibles con otros colectivos sanitarios y no sanitarios), el resto de personal, a menudo puede disfrutar de jornadas laborales de ocio.

6- Porque cualquier paciente sabido en leyes, podria coger el  listado expuesto en el exterior de la consulta para llevarlo al primer juzgado de guardia...  y como es sabido, los políticos en general -como los delincuentes-  a lo único que temen es a la Justicia.